Supervisión constante de la propiedad para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.
Máximo rendimiento, mínimo esfuerzo: el compromiso de MasterGuest.
Profesionales del Sector Vacacional
Ofrecemos un servicio integral que cubre todas las bases, desde la promoción hasta la atención al cliente y la limpieza, para garantizar una experiencia sin preocupaciones.
Carballo, ubicado estratégicamente entre las ciudades de A Coruña y Santiago de Compostela, emerge como un enclave vital que sirve como puerta de entrada a la enigmática Costa da Morte. Con una población que supera los 31 mil habitantes, este municipio gallego es reconocido como la capital de la comarca de Bergantiños, destacando por su dinámica vida comercial y su rica historia que se remonta a tiempos antiguos. Esta localidad, en constante movimiento, atrae a visitantes ávidos de explorar sus encantos naturales y culturales.
En el corazón de Carballo se encuentra un tesoro arqueológico que evoca el pasado ancestral de la región. Desde el imponente dolmen de Pedra Moura, con sus orígenes que se remontan a miles de años antes de Cristo, hasta los misteriosos castros que salpican el territorio, cada piedra cuenta una historia de tiempos pasados. Los restos de los baños romanos, descubiertos en el siglo XVIII, son testigos de la presencia romana en esta tierra, sugiriendo su importancia como punto de descanso en la antigua Vía Per Loca Marítima.
Carballo no solo es historia, sino también un vibrante escenario urbano donde la vida cotidiana se mezcla con la tradición y la modernidad. Las ferias y el mercado de abastos son lugares donde convergen los aromas y colores de los productos locales, mientras que los murales que adornan las calles narran historias visuales que dan vida a la arquitectura urbana. Este municipio ha sabido combinar su rica herencia histórica con iniciativas contemporáneas, como el proyecto "Derribando Muros con Pintura", que transforma los muros grises en lienzos llenos de color y creatividad.
Explorar Carballo es sumergirse en un viaje a través del tiempo y el espacio, donde cada callejón y plaza revela un aspecto único de su identidad. Desde la animada Plaza do Concello, con su mercado al aire libre y terrazas acogedoras, hasta la histórica calle Martín Herrera, que alberga el Museo de Bergantiños y la moderna Iglesia parroquial de San Juan, cada rincón ofrece una mirada fascinante a la vida local. Además, el río Anllóns y su pintoresco paseo fluvial proporcionan un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano, invitando a los visitantes a disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Además de su riqueza histórica y su vibrante vida urbana, Carballo ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde recorrer las calles en busca de murales artísticos hasta sumergirse en la historia agrícola y cultural de la región en el Museo de Bergantiños, hay algo para cada visitante. El recorrido por la calle Martín Herrera revela una variedad de tesoros, desde la Casa Natal de Alfredo Brañas hasta el emblemático bar O Mexillón, que ha sido un punto de encuentro para locales y visitantes desde 1933.
Y no podemos olvidar el encanto natural de Carballo, representado por el serpenteante río Anllóns y su pintoresco paseo fluvial. Este oasis de tranquilidad proporciona un escape sereno del bullicio de la ciudad, invitando a los visitantes a disfrutar de un momento de calma y contemplación en medio de un entorno natural excepcional. Con su combinación única de historia, cultura y naturaleza, Carballo se presenta como un destino imprescindible para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la costa gallega.
La Costa da Morte, situada en el extremo noroeste de España, es una región de una belleza salvaje y un encanto misterioso que cautiva a los visitantes. Conocida por sus impresionantes acantilados, playas vírgenes y paisajes sobrecogedores, esta costa recibe su nombre de los numerosos naufragios que han ocurrido a lo largo de su historia debido a sus aguas traicioneras y su clima impredecible. Sin embargo, más allá de su reputación sombría, la Costa da Morte es un destino de gran diversidad natural, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo por los acantilados, la observación de aves marinas y la exploración de sus encantadoras aldeas pesqueras.
Además de su impresionante paisaje costero, la Costa da Morte ofrece una rica herencia cultural y histórica que se remonta a tiempos ancestrales. Con numerosos yacimientos arqueológicos, antiguos faros y pintorescos pueblos marineros, esta región es un tesoro de historia gallega. Sus tradiciones arraigadas, su gastronomía deliciosa y su gente acogedora hacen de la Costa da Morte un destino único en el que cada rincón cuenta una historia y cada visita deja una impresión duradera en el corazón de quienes la exploran.